El XC se caracteriza entre otras muchas cosas, en que todo lo que rodea la disciplina tiene que ser ligero. Ligero, rígido y que no desperdiciemos ni un solo vatio. Al menos para los más pros… Las zapatillas de XC no se escapan a esta regla.
Las zapatillas de XC se han ido perfeccionando y avanzando tecnológicamente a pasos agigantados en los últimos años. Sobre todo, han ido en 3 líneas; la primera la rigidez de la suela, que se ha equiparado incluso a muchos modelos de carretera. La segunda, la simplicidad de los tipos de cierres, con los tipos BOA o similares como referencia, y la tercera, el ahorro en materiales, tanto en la parte superior del empeine, como en la suela exterior. Todo es más minimalista, más rígido y más eficiente.
Para aligerar las zapatillas de XC, del mismo modo que ha ido pasando con el calzado de carretera durante los últimos años, se han ido reduciendo los materiales. Todo cuenta a la hora de aligerar peso. Primero fueron los velcros y los cierres micrométricos, que han sido reemplazados casi en su totalidad por diales de cierre tipo BOA. Después ha sido el empeine de las zapatillas, que al adoptar los cierres de dial, han visto que no hacía falta reforzar otras zonas como pasaba con los velcros y los cierres micrométricos. Y por último, además de utilizar carbono ‘puro y duro’ para las suelas externas, el taqueado externo es súper minimalista y tan solo contamos con unas pequeñas piezas de goma, para tener el agarre justo cuando nos bajamos de la bici.
Todos los modelos de competición de XC, además llevan las roscas para colocar los tacos en caso de barro y como en el caso de la marca SIDI, las gomas externas son remplazables cuando se gastan.
Además, con menos materiales, evitamos costuras y pegamentos, lo que también cuenta para mejorar la comodidad interior y el ahorro de peso. De hecho, vemos que la estética en muchos casos es heredada de la carretera o incluso hay modelos que son prácticamente los mismos en carretera y montaña, pero el de montaña con las roscas para tacos y la goma en la suela exterior.
Otro de los puntos más importantes de las zapatillas de XC más ligeras y más altas de gama, es que el índice de rigidez de las suelas ha ido aumentando de manera imparable. Para que os hagáis una idea, el modelo Bontrager XXX LTD que tiene una suela OCLV, tiene un índice de rigidez 14 de 14, es decir, el máximo. Otro ejemplo, es el modelo XC9 de Shimano que tiene un índice de rigidez 11 de la escala de 12 y el modelo tope de gama de carretera el RC9, tiene un índice 12.
En este aspecto, ya no se piensa en las zapatillas de XC de competición para andar con ellas, si no que se piensa para sacar el máximo beneficio y la máxima eficiencia a nivel de potencia y pedalada. Si eres de los que anda mucho con la bici de la mano, los modelos de esta guía en su mayoría, tienen un nivel de rigidez muy alto, con lo que tenlo en cuenta a la hora de decidirte.
En esta guía de zapatillas ligeras de XC, hemos querido ir a lo mejor de cada marca. Hemos seleccionado los topes de gama de algunas de las marcas más notables, para ver que es lo que nos tienen que ofrecer, no solo en cuanto a peso, si no también a algunas especificaciones importantes como son las suelas y su índice de rigidez. Además, el tipo de cierre y por supuesto el precio, son también dos factores muy importantes, sobre todo el último, para que os podáis decidir por un modelo u otro.
Peso: 600 gramos (el par. Talla N/D). Materiales: Suela de carbono, cuero sintético en el empeine. Cierres: Doble dial BOA. Índice de rigidez: No disponible. Otros: También disponible el modelo Sock con calcetín interno.
Peso: 678 gramos (el par en talla 45). Materiales: Suela 100% carbono OCLV. Cierres: Dos diales BOA IP1. Índice de rigidez: 14 de 14. Otros: Disponibles en tres colores (confirmar disponibilidad).
Peso: 760 gramos (el par en talla 44). Materiales: Mediasuela de nylon/fibra de vidrio Exobeam. Cierres: Dos velcros y ajuste micrométrico. Índice de rigidez: No disponible. Otros: Disponible en negro y en azul.
Peso: 684 gramos (el par en talla 42). Materiales: Suela externa en carbono-composite. Puntera y talón reforzados. Cierres: Dos cierres BOA L6. Índice de rigidez: No disponible. Otros: Disponible en 3 colores (confirmar disponibilidad).
Peso: 624 gramos (el par. Talla N/D). Materiales: Suela externa en carbono 100% unidireccional. Cierres: Dos doble SLW3. Índice de rigidez: 14.0. Otros: Suela externa Michelin X-Dial y disponible en varios colores.
Peso: 694 gramos (el par en talla 43) Materiales: Empeine de una sola pieza y entresuela de altura de perfil bajo. Cierres: Dos cierres BOA IP1 SLW3. Índice de rigidez: 11. Otros: Suela externa Michelin y disponible en negro, plata y azul.
Peso: 730 gramos (el par en talla 42) Materiales: Suela de carbono HMX. Cierres: Dos cierres BOA Li-2. Índice de rigidez: 10. Otros: Empeine en tejido Carbitex y malla transpirable 3D.
Peso: 710 gramos (el par en talla 42) Materiales: Suela externa íntegra en carbono. Cierres: Dos cierres Tecno-3 Push Flex. Índice de rigidez: No disponible. Otros: Gomas externas para caminar intercambiable y ajuste de talón regulable.
Peso: 232 gramos (el par en talla 42) Materiales: Mediasuela en carbono XC Fact. Tecnología Body Geometry. Cierres: Dial BOA Li-2. Índice de rigidez: 13.0. Otros: Capa de Mudguard TPU para mayor protección y durabilidad, y capa patentada de Dyneema®.
Más sobre: Guia de CompraZapatillas MTBXC
La Semana: Canadá, Maté, una Giant en edición limitada y los kits de conversión
La Semana: David Valero nos hace felices y novedades veraniegas
La Semana: Cambio automático, ABS, Fuel EXe y Eurobike
Porque queremos estar cerca de tí, compartir conocimiento contigo y tener una comunicación más directa y efectiva para hablar de mtb.
MTBPro Magazine - 2021 | Mapa del sitio
Publica: 1mas1 Comunicación y Gestión